La Paz, 25 de abril de 2025 (AJAM – UCOM). – La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) en el ejercicio de sus competencias establecidas en la Ley N° 535 de Minería y Metalurgia; y, en el marco de las acciones contra la explotación ilegal de recurso minerales, establecidas en el reglamento de minería ilegal, desplegó un equipo técnico–legal para realizar una inspección in situ al área protegida: Reserva de Agua y Bosque Montañoso Serranías del Mururata ubicada en el municipio de Yanacachi, provincia Sur Yungas del departamento de La Paz; ante presuntas actividades mineras ilegales que se estarían desarrollando en el sector.
La inspección se llevó a cabo los días 15 al 17 de abril de 2025, se dio inicio al recorrido en el centro poblado del municipio de Yanacachi, siguiendo el trayecto a lo largo de los ríos Taquesi y Chillata. Durante el desplazamiento se visitaron y registraron las siguientes comunidades: Comunidad La Chojlla, Comunidad Quizmo, Comunidad Mocori, Comunidad Pihuaya, Comunidad Ilumaya y Comunidad Chillata. Estas acciones contaron con el apoyo del personal de la Policía Boliviana.
Durante el recorrido, la comisión verificó la realización de actividad minera en áreas con derecho minero otorgado antes de la vigencia de la Ley N° 535, por lo que se recabó la información técnica necesaria, que será remitida a las entidades ambientales competentes para su fiscalización y control. Asimismo, se verificó la inexistencia de explotación ilegal de recursos minerales a momento de la inspección, empero, es importante advertir/reiterar que ninguna persona natural o jurídica puede realizar actividad minera si no cuenta con derecho minero otorgado conforme a norma.
La AJAM reitera su compromiso con la defensa de las áreas protegidas y los recursos naturales del país, por lo que continuará realizando inspecciones en todo el territorio nacional. Asimismo, recuerda que la realización de actividades mineras sin contar con una autorización constituye un delito de orden público sancionado por el Código Penal boliviano.
Deja un comentario